Comunicación estratégica es un término poco extendido pero rápidamente comprensible si sumamos los significados de ambas palabras.
Comunicación: transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Estrategia: serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado (añadimos: en un periodo de tiempo concreto).
Entendemos pues que si lanzamos señales mediante un código común entre el emisor y el receptor, pero estas acciones no están encaminadas a un fin determinado, estaremos comunicando pero no lo haremos estratégicamente.
O justo lo contrario: si lo que queremos es conseguir unos objetivos, tenemos que comunicar estratégicamente.
Las empresas, organizaciones o instituciones que persiguen un fin, sea o no de carácter económico, necesitarán, por tanto, alinear sus objetivos: de negocio, sociales, etc. con su comunicación.
Es cuando hablamos de comunicación aplicada a empresas, cuando tendemos a simplificarlo en la idea de publicidad o marketing. En el caso de organizaciones o instituciones lo reducimos al concepto de comunicación o gabinete de prensa.
Y si bien es cierto que tanto la publicidad como la prensa son elementos que constituyen la comunicación estratégica, se refieren a una pequeña parte dentro de un algo más grande.
La comunicación estratégica tiene carácter generador e integrador: genera intangibles, que son los que aportan la identidad y marcan la diferencia; y los integra de forma que todo lo que comuniquen empresas, organizaciones o instituciones sea uniforme, y por tanto, más fácil de recordar.
Esta última descripción es la que demuestra que la comunicación estratégica no sólo busca comunicar en base a unos objetivos, sino que interviene en la definición de esos objetivos y se nutre de la respuesta del receptor para modificarlos.
Conocer más de cerca lo que supone esta disciplina nos hace comprender que no solo la comunicación se beneficia de apoyarse en una estrategia, sino que la propia estrategia se mejora y consolida gracias a la comunicación.
Comunicación estratégica no solo es el resultado de sumar dos significados, sino el de multiplicarlos y potenciarlos.